Selector de Idioma

Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste

Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>

Anuario 2025

Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: anuario@iij-unach.mx

Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un mensaje a doctorado@iij-unach.mx

Maestría en Derecho - Convocatoria 2025

Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje a: maestria@iij-unach.mx  

Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación

Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: catedras232@iij-unach.mx Organiza: Proyecto 232 Investigadoras e investigadores por México de CONACHyT

Caso Lorena Nava suscitado en Juchitán, Oaxaca 

 

1. Casos 2

 

A través de redes sociales se documentó que los hechos se suscitaron el viernes 24 de julio de 2015, cuando un grupo de mujeres juchitecas agredió a Lorena Nava Cervantes, quien fungía como Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), (con sede en Juchitán, Oaxaca), quien comía en compañía de la secretaria de la vocalía Verónica González Labastida. Se supo que el grupo de mujeres, entre ellas algunas candidatas en el proceso electoral, llegaron al restaurante gritando consignas contra las servidoras públicas del INE y sin más las agredieron verbal y físicamente.

Lorena Nava fue golpeada en el rostro, arrancándole a tirones la blusa e incluso la patearon. El grupo de mujeres que la agredió fue identificado como perteneciente a la Coordinadora Democrática de Pueblos, frente a esta acción sin precedente el INE a través de la Junta Local denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (en adelante FEPADE) al tiempo que condenaron la agresión misógina de su compañera exhortando a los partidos políticos y sus representantes a conducirse por la vía legal.

El Consejo General del INE emitió un comunicado en el que todos los Consejeros solicitaron a las autoridades correspondientes aplicar todo el rigor de la ley en contra de las personas que cometieron ese cobarde acto. Los Consejeros y el Secretario Ejecutivo demandaron a las autoridades judiciales realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades. También exigieron castigar a las personas que se identificaron como simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (en adelante PRD) y que presuntamente fueron encabezados por Luz Adriana Ortega Vázquez y denunciadas por los delitos de agresión física y obstrucción del desarrollo de las actividades electorales en ese distrito.

En cuanto al Partido de la Revolución Democrática, fue el Comité Ejecutivo Nacional quien declaro que no respaldaría a delincuentes o a cualquiera que cometa actos reprobables como los suscitados, para ello emitió una misiva dirigida a la opinión pública, en donde sostuvieron ser una institución política con principios éticos que promueve y defiende valores como la democracia, la tolerancia, el respeto, los derechos humanos, la no violencia, la equidad y la igualdad. El PRD en Oaxaca inició en consecuencia el proceso de expulsión en contra del colectivo de mujeres.  

Finalmente, en cuanto a la continuidad laboral de la funcionaria agredida, el INE estipuló con la finalidad de salvaguardar la integridad y los derechos políticos de la víctima, trasladar en un primer momento a Lorena Nava a la ciudad de Oaxaca, conservando su nivel de mando, y salario, teniendo conocimiento de acuerdo al Directorio de servidores públicos de dicha Institución que actualmente la víctima se encuentra adscrita en Querétaro.

 

 

  • Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste
    Evolución de la Violencia Politica en razón de genero en la región sur - sureste Consulta el informe final Evolución de la violencia politica en razón de genero en la region sur-sureste Haz click >>
  • Anuario 2025
    Anuario 2025 Consulta los detalles aquí. Fecha límite para enviar colaboraciones: 15 de marzo de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025
    Doctorado en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo de 2025 ¿Dudas? Envía un…
  • Maestría en Derecho - Convocatoria 2025
    Maestría en Derecho - Convocatoria 2025 Conoce todos los detalles aquí. Fecha límite de registro y entrega de documentos: 25 de mayo ¿Dudas? Envía un mensaje…
  • Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación
    Clínica Jurídica: Derechos en Movimiento, 2a. Generación Descarga la convocatoria completa aquí. Fecha límite para envío de documentos: 17 de enero de 2025 Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Organiza: Proyecto…




 

Ciencia desde El Sur - El Podcast


Búsqueda

Quién esta en línea

Hay 283 invitados y ningún miembro en línea

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver